Creadora visual en continua experimentación. Desde el lenguaje de la danza y el movimiento, llega al performance, la improvisación y la interpretación. Siendo el contacto con el público y las experiencias vitales creativas, uno de sus grandes soportes en la creación. Junto con las colaboraciones artísticas interdisciplinares.
Nace en la ciudad de Huelva y en Jerez de la Frontera, cuna del flamenco transcurre su infancia.
Titulada en Danza Clásica en el Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla. La formación en danza contemporánea la adquiere en el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid, completándolo con otros profesores como Michelle Man, Francesc Bravo, Marie Ocard, entre otros. Entre los diferentes workshops destacan, el del Centro Artístico Internacional Roy Hart con Enrique Pardo (Pantheatre) en Nimes, Pencca de Sevilla con Jorge Crecis y Shahar Dor, Deltebre Dansa y los organizados por DantzaBiz y la UPV, junto a la Fundición de daniel Abreu y Roberto Olivan. Además completa su formación en kundalini yoga.
Artísticamente, realizó trabajos con Larumbe Danza y Sol Picó.
Reside en Euskadi desde el 2011, establecida en Bilbao. Sumergiéndose de lleno en la actividad artística desde el 2013, año en el que obtuvo Dantzan Bilaka, programa de apoyo a coreógrafos emergentes con la producción de Taupada, pieza de solo en danza contemporánea. Se estrenó en Octubre de ese año, en la Alhóndiga de Bilbao. Con actuaciones posteriormente en la sala Utopian de Getxo, en Gau Irekia y Tintos de Verano 2015 de la sala La Fundición.
A su vez entra en la compañía Krego-Martin Danza, con la producción de Spaceko Zarama, teniendo funciones en todo el estado, incluyendo el Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gazteiz, Dferia en Donostia y en la Alhóndiga de Bilbao.
En 2014 realiza Tránsito´s, su primer trabajo audiovisual que ha sido seleccionado en el ScreenDance Festival 2015 de Estocolmo y en Dança em foco – Festival Internacional de Vídeo & Dança 2015 de Rio de Janeiro.
En 2015 colabora con el creador audiovisual Zigor Moreno, en su proyecto de Apnea, junto al creador sonoro Fernando Carvalho. Presentado en el Festival de Electrónica Experimental de Pamplona.
Con Miriam Martínez Guirao, colabora en su obra «Camisa de Fuerza» de la serie Con Ciencia Psicoterrática, becada en Bilbao Arte.
Basati, duo de danza contemporánea junto a Julia Färber. Estrenado en Umore Azoka, 2016.
Y en 2016, una nueva colaboración surge con Claudia Müller en su obra Nadie puede empujar al río.
Producciones actuales:
Tránsito´s in walk, produciendo inmersión en los espacios o a través de las obras de arte.
Realizado en Gart´15, Proyecto «Subir 100 escaleras» de Victoria Ascaso, Puertas abiertas de Bilbao Arte 2015, Espazio Okela, Blv Art 2016 y Bilbao Art District, en la apertura de la nueva temporada de Otoño 2016 en las galerías de la ciudad.
Feedback. Concierto Escénico. Con el músico y compositor Kike Mora.
Produciéndose su pre estreno en La Fundición, Junio 2016. Tras haber realizado residencias en La Fundición, Utopian-Getxo e Histeria Kolektiboa. Y Work in progress en el Az, Utopian, Teatro Barakaldo y La Quemá, en Jerez de la Fra. (Cádiz).
Este proyecto va de la mano del nuevo álbum «Evolución Natural» de Kike Mora, que saldrá para la primavera del 2017.
En el Péndulo de mi Pelo. Encargo del Festival BAD, para la rueda de prensa.
Octubre 2016.
Además prosigue con su actividad de docente, en diferentes espacios de la ciudad.
Miembro de Adde y usuaria en Bilbao Arte Fundazioa.
————————————————————————–
Ana Capilla (Huelva, Spain 1981)
She grew up in Jerez de la Frontera , the birthplace of flamenco.
She finished the studies classical dance in the Professional Conservatory of Sevilla. In the Royal Conservatory of Dance in Madrid acquires training in contemporary dance. At the same time, she receives instruction in yoga, becoming a kundalini yoga teacher.
She has worked with Larumbe Danza y Sol Pico. And she has collaborated on projects in different fields.
Since 2011 she has been living in Euskadi, established in the city of Bilbao.
In 2013 she won a grant of the Basque Government through Dantzan Bilaka, a program to support emerging choreographers to work on «Taupada» with a solo piece of contemporary dance.
In the same year, she joined the company Krego-Martin Dance in “Zarama Spaceko” production, which keeps on being performed throughout the state, including the International Theatre Festival in Vitoria-Gasteiz, dFeria in Donostia and Alhondiga in Bilbao.
His first project about audiovisual, “Tránsito´s” has been selected in the ScreenDance Festival in Stockholm and Dança em foco Festival, in Rio de Janeiro.
She is working in same production: “Tránsito´s in Walk” is a performance in site specific or street. “Basati” is a duo of contemporary dance with Julia Färber and the premiere was Umore Azoka, Leioa. The other one “Feedback”, working with performance, dance and live music, with the musician Kike Mora.
And the new project is “En el Péndulo de mi Pelo” (In the pendulum of my hair)
that was a commission of the Festival BAD of Bilbao, Basque Country.
Furthermore, she continues her teaching activity.
Un comentario Agrega el tuyo